Ofrecemos tratamientos no quirúrgicos para prevenir, frenar, tratar, estimular y regenerar las zonas afectadas. En los casos en los que la caída del pelo es irreparable, ofrecemos tratamiento quirúrgico  con el trasplante de pelo que consiste en la redistribución de los folículos pilosos mediante la introducción de injertos de cuero cabelludo que contienen unidades foliculares.

A partir de una muestra de sangre podemos detectar y saber qué alimentos pueden ser potencialmente perjudiciales para su salud.

La intolerancia alimentaria se debe a la formación de anticuerpos frente a proteínas de determinados alimentos, pero no del tipo IgE, sino en una primera etapa del tipo IgA y tras múltiples estímulos a la formación de IgG.

A través de este proceso inmunológico, determinados alimentos en algunos casos pueden desencadenar trastornos digestivos y, en otros, manifestaciones que pueden ser insidiosas y difíciles de relacionar con el alimento, precisamente por ser patologías moderadas y de tipo crónico.

Problemas de salud que se han podido relacionar con intolerancias alimentarias y que mejoran de forma evidente :

  • Obesidad
    Personas obesas que no responden a los tratamientos habituales de adelgazamiento, han experimentado pérdidas de peso al eliminar de la dieta alimentos frente a los que se presenta una sensibilidad alta.
  • Trastornos gastrointestinales
    Dolores abdominales, estreñimiento, diarreas, hinchazón, síndrome de colon irritable. Es la patología que más induce a pensar en una intolerancia alimentaria.
  • Procesos dermatológicos (50%)
    Acné, eczema, psoriasis, rashes, urticaria, picor.
  • Trastornos psicológicos (11%)
    Ansiedad, letargia, depresión, fatiga, naúseas, hiperactividad principalmente en niños.
  • Molestias neurológicas (10%)
    Dolores de cabeza, migrañas, mareo, vértigos.
  • Molestias respiratorias (10%)
    Asma , rinitis, dificultad respiratoria. En estos casos se puede solapar con procesos alérgicos.
  • Otros
    Artritis, fibromialgia, articulaciones inflamadas.
El estudio del perfil genético nos permite estudiar la información que nos proporciona nuestra propia genética y con ello retrasar o disminuir el impacto del tiempo en nuestro organismo.

 

 ¿Qué es la Medicina AntiAging o Antienvejecimiento?

El envejecimiento es un proceso endógeno e irreversible determinado por la acción del paso del tiempo.

Al referirnos a la edad, hay que tener en cuenta dos conceptos diferentes: la edad cronológica y la edad biológica. La edad cronológica es el tiempo que ha pasado desde nuestro nacimiento. La edad biológica está determinada por el funcionamiento en el cuerpo de distintas áreas (memoria, estado físico, lívido, etc.) y por lo tanto existe una gran variabilidad entre personas de una misma edad cronológica.

La medicina AntiAging es una especialidad médica, basada en la aplicación de una serie de procedimientos científicos, encaminados a la detección precoz, prevención y tratamiento de enfermedades y trastornos asociados a la edad (test genético de la obesidad, test genético del Alzheimer, test genético de las enfermedades cardiovasculares,…). Con todo ello pretendemos conseguir bienestar y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.

Con los resultados obtenidos  y  la valoración de los hábitos de vida tanto endógenos como externos y ambientales, podemos elaborar el tratamiento más ajustado y personalizado a cada persona.

Más información

Teléfono

93 810 16 10

664 486 879

Formulario

Rellena nuestro formulario y contactaremos contigo