Con un parpadeo cada 6 segundos, ni que decir tiene que esta zona del rostro es muy hiperactiva.
La zona de los ojos es la zona del rostro más vulnerable y en la que más notamos el paso del tiempo. En ella las arrugas, los signos de cansancio, la flacidez , bolsas y ojeras, se asientan antes de tiempo. Conseguir que se minimicen o desaparezcan estos efectos, son el objetivo de algunos de los tratamientos en Medicina Estética.
La zona orbicular se caracteriza por tener una hipodermis débil y, a pesar de ello tiene la misión de garantizar la protección del ojo contra los daños externos y actuar con extrema rapidez. Es una zona a cuidar de forma específica ya que las agresiones como la exposición solar, los cambios de temperatura, los aires acondicionados, el humo , la contaminación, etc, la agreden de forma directa y continua.
Las arrugas de los ojos se disponen en forma radial o de patas de gallo, de ahí su tan conocido nombre. Uno de los tratamientos con gran eficacia es la relajación de las zonas de expresión ya que se trata de arrugas dinámicas o provocadas por la gesticulación constante ( mímica, sonrisa, sol, enfoque para ver mejor…).
Si esta técnica la complementamos con láser de rejuvenecimiento no ablativo, el resultado es todavía más efectivo en caso de arrugas especialmente profundas. El efecto del láser hará que se renueve esta piel y que las arrugas no aparezcan si mantenemos la relajación muscular de la zona con la toxina.
Si queremos combatir las ojeras, o sea cuando vemos que esta zona de los ojos ha perdido tensión y por ello muestra una falta de volumen, perdiendo así su vitalidad y expresividad, un tratamiento muy recomendado es la inyección de ácido hialurónico. Con ello aumentaremos el volumen en la zona ya que esta sustancia tiene una molécula que es una gran captadora de agua, por lo que lograremos una mirada mucho más joven y expresiva.
Otros tratamientos con buenos resultados y duraderos para tratar los problemas de la zona periocular es la Cirugía Plástica (blefaroplastias).
Para las correcciones de las hiperpigmentaciones cuyas causas son múltiples y variadas como herencia genética, causas nutricionales, alergias, rotura de capilares, deshidratación, tabaco, falta de sueño…,existen varios tratamientos como el peeling químico específico, el IPL, el láser o la dermopigmentación.
También recomendamos el cuidado diario en casa con una cosmética de calidad y por supuesto una buena protección solar.
Institut Mèdic Estètic Dr. Nieto