El peeling químico es un tratamiento cuyo efecto inmediato consiste en la eliminación de una parte de la piel más o menos profunda, según el tipo de ácido utilizado, así como un efecto algo más tardío de regeneración de la piel, renovando la dermis y eliminando de ella algunos defectos estéticos como manchas, arrugas…

Este tipo de tratamiento está dirigido a todas aquellas personas que presentan un envejecimiento facial por exposición solar, acné, queratosis, manchas, flacidez cutánea, estrías, poros abiertoscicatrices, pequeñas arrugas…

Se pueden realizar en cualquier tipo de piel y en cualquier zona del cuerpo, es rápido, indoloro, no precisa anestesia, aportando como resultados un cutis más uniforme, compacto, luminoso y elástico.

Tipos de peelings

Existen tres tipos de peelings: superficial, medio y profundo. El peeling, como todos los tratamientos de Medicina Estética que realizamos en Institut Mèdic Estètic Dr. Nieto debe ser completamente personalizado para cada paciente. La intensidad del peeling estará relacionada con la profundidad de las lesiones.

El peeling superficial tiene como finalidad actuar sobre arrugas finasmanchas y acné en pacientes que no desean una descamación visible, ya que sólo deja un enrojecimiento ligero que desaparece en varias horas. Se pueden aplicar cada 15 días.

El peeling medio actuará borrando arrugas superficiales así como lesiones pigmentadas extendidas y el acné en fase activa. La descamación y el enrojecimiento son más visibles, desprendiéndose pieles secas. Compatible con la vida social normal en la mayoría de casos. Se puede repetir a las seis semanas.

El peeling profundo actuará en los niveles más internos, eliminando las arrugas más marcadas, cicatrices de acné y la hiperpigmentación.

El enrojecimiento temporal de 3 o 4 días es intenso, la descamación es intensa pudiéndose prolongar hasta los 10 días. Se realiza una sola sesión normalmente aunque se puede repetir a las ocho semanas. La vida social queda alterada durante una semana aproximadamente.

Tipos de sustancias que se utilizan

Hay muchos ácidos para diferentes necesidades, los más utilizados serían el ácido salicílico, glicólico, tricloracético, fenol, el kójico, mandelico…

Consejos a la hora de hacerse un peeling

Antes de realizarse este tratamiento en consulta recomendamos utilizar cosméticos específicos unos quince días antes, para preparar el cutis. En consulta, el pre-peeling será una limpieza del cutis y el post- peeling será la aplicación de una mascarilla y una crema que reduce la inflamación, restituye la capa hidrolipídica y protege la piel de la acción de los rayos solares.

En su domicilio, después del tratamiento deberá aplicarse cremas de acción hidratante, antioxidante y dermo-reparadores así como pantalla de protección solar.

Institut Mèdic Estètic Dr. Nieto, Vilanova i la Geltrú