Para entender un poco este importante concepto de Ritmonutrición, debemos partir de la cronobiología que estudia el funcionamiento de los ritmos biológicos de los seres vivos. Estos ritmos están dirigidos por relojes biológicos de la corteza cerebral. A su vez, estos relojes están configurados en torno a las 24h del día gracias a sincronizadores externos (alternancia día/noche, trabajo/descanso…)
El sistema hormonal y metabólico de nuestro organismo está regulado pro ritmos biológicos:
- La actividad celular varía en función del momento: el gasto energético se realiza principalmente durante el día mientras que la regeneración y reparación se hace por la noche.
- Las secreciones de neuromediadores y hormonas están sometidas a ritmos circadianos ( de aproximadamente 24h)
Los neuromediadores actúan en la corteza cerebral y son esenciales para la regulación del sueño, humor, compulsiones alimentarias…
Para ser sintetizados, requieren unos aminoácidos específicos que deben ser aportados en los momentos idóneos del día: en la primera mitad del día con aporte de proteínas ricas en Tirosina que permitirá la activación de nuestro organismo a nivel físico e intelectual y por la noche proteínas ricas en Triptófano que favorecerá la relajación y la serenidad al final del día.
La Ritmonutricion es un novedoso concepto nutricional que, cuando se persigue una pérdida de peso, asocia de forma sinérgica la Dieta de aporte Proteico, neuromediadores desde el inicio de la dieta y una complementación micronutricional indispensable para el organismo.
Lo que pretendemos con la Ritmonutrición es la reeducación nutricional progresiva para alcanzar un nuevo equilibrio alimentario y estabilizar de forma segura y duradera el peso conseguido.
Institut Mèdic Estètic Dr. Nieto