CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA DE LA  MAMA

La reconstrucción mamaria tras un cáncer es uno de los procedimientos quirúrgicos más gratificantes para la paciente. Es posible con las técnicas actuales, proporcionarle a la mujer una mama muy similar en forma, textura y características a la no operada. Además en la mayoría de los casos es posible hacer la reconstrucción en el mismo acto operatorio de extirpación de la mama afectada, evitando a la paciente la sensación de estar mastectomizada.

Tiene como fin:

  • Crear una nueva mama de aspecto natural incluyendo areola y pezón.
  • Eliminar la necesidad de llevar prótesis externas de relleno.
  • Rellenar el hueco y la deformidad que pudieran quedar en el tórax.
  • Restaurar la imagen corporal y mejorar la calidad de vida de la paciente.

Una reconstrucción mamaria es definitiva y permitirá hacer una vida absolutamente normal.

La reconstrucción mamaria puede ser inmediata, que es la ideal, con el beneficio psicológico de la paciente o bien diferida al cabo de un tiempo si existen problemas médicos asociados, por deseo de la paciente o por complejidad de la técnica quirúrgica.

Las técnicas de reconstrucción mamaria existentes son:

  • Expansión cutánea: consiste en expandir la piel y colocar posteriormente una prótesis (globo hinchable) que al estar debajo de la piel y músculo, se va a ir expandiendo mediante la introducción de suero salino una vez por semana y durante varias semanas hasta que la piel del pecho ha dado lo suficiente para retirar este globo expansor y colocar una prótesis de silicona.
  • Tejidos propios: se emplean tejidos propios para crear la mama natural siendo de otras zonas del cuerpo como el abdomen, espalda o las nalgas (son denominadas autólogas o colgajos).

El resultado obtenido tras una reconstrucción es definitivo y permite realizar una vida normal.

CIRUGÍA POSTBARIÁTRICA

La cirugía bariátrica permite una pérdida masiva de peso a expensas del tejido graso. Consecuencia de ello se presentan descolgamientos cutáneos, faldones y flacidez general. La cirugía busca volver a reposicionar dichos tejidos.

Es necesario realizar una cirugía general, que engloba todas las zonas que se han visto afectadas, como por ejemplo muslos, brazos, abdomen, cintura, senos, glúteos y cuello.

Las intervenciones se realizan en diferentes etapas, siendo posible combinar algunas de ellas en el mismo acto quirúrgico, dependiendo de la patología asociada que pueda presentar el paciente.

Más información

Teléfono

93 810 16 10

664 486 879

Formulario

Rellena nuestro formulario y contactaremos contigo