Si bien la forma de comer y las conductas higiénico-dietéticas de  la madre durante el embarazo pueden afectar el peso del niño en la edad adulta, los factores más importantes relacionados con el incremento del peso de los niños actualmente son debidos a la inactividad física y a la ingesta promovida socialmente de los alimentos ricos en azúcares, unas veces visibles y otras no.

También y no era fácil imaginar, hoy en día encontramos enfermedades de la edad adulta, como la diabetes, dislipemia e hipertensión arterial en los niños obesos. Es decir, las conductas que realmente debemos modificar para disminuir esta epidemia de obesidad en los niños, debería ser abordada desde el ámbito social, cultural y médico por supuesto.

Nosotros vemos y tratamos cada día más niños obesos que empiezan a tener problemas de salud y que están condicionando su vida a padecer enfermedades crónicas importantes en su edad adulta. El abordaje empleado es muy individualizado con cada niño, necesitando de un coaching (médico/padres) específico para cada uno de ellos.

Más información

Teléfono

93 810 16 10

664 486 879

Formulario

Rellena nuestro formulario y contactaremos contigo