¿Cuánto tiempo debo estar a dieta?

Va a depender de varias circunstancias: el peso previo, la motivación que mantengamos a lo largo del proceso y sobretodo de los objetivos de peso que nos propongamos.

He oído que es fácil recuperar peso con una dieta tan severa como la Dieta de Aporte Proteico (DAP) ¿Es cierto el efecto rebote?

El tan temido efecto rebote, puede ocurrir después de cualquier dieta que practiquemos, en que no hagamos ni una reintroducción alimentaria correcta, ni un periodo de cambio de hábitos, en lo que viene a ser imprescindible para mantener el peso: seguir con 5 ingestas diarias, cantidades adecuadas y los alimentos que debemos aprender tocan a según qué momentos del día. Para ello es preciso un periodo de seguimiento con el médico hasta que consolidamos dicha situación. No obstante, en realidad, los efectos rebote drásticos se producen con las “dietas milagro” (donde ocurre una pérdida importante de masa muscular) y la Dieta de Aporte Proteico no lo es.

¿Podré comer de todo una vez esté en mantenimiento?

Sí, pero eliminando ciertos productos que la industria alimentaria nos ha introducido en nuestras mentes y a día de hoy nos parecen imprescindibles, es decir por ej. : los pastelitos de postre, que son calorías vacías, en vez de una pieza de fruta, etc.

Esta dieta (DAP), ¿tiene algún efecto secundario para la salud? ¿Hígado, riñones?

El hecho de ser una dieta, que sólo pueden practicar los médicos expertos en ella, hace que sea más fiable que cualquier otra dieta no filiada por un médico. Por ello, siempre debe haber una exploración médica previa con su historia clínica y unos análisis evolutivos. De hecho es una dieta que al eliminar sólo la grasa de los órganos, mejora muchas enfermedades hepáticas.

¿Qué llevan los productos para no tener sensación de hambre?

Los productos, llevan únicamente proteínas de gran valor biológico y equilibrados para que sean fácilmente absorbibles, provocando estas características que no tengamos pérdida de masa muscular, como ocurre con las dietas hipocalóricas tradicionales. La falta de hambre es motivada porque el organismo, al utilizar sólo la grasa corporal como fuente de energía y no la musculatura, ésta grasa al ser metabolizada genera una substancia, el ácido hidroxibutírico, que es quien nos genera la sensación de falta de hambre y vitalización.

¿Me puedo saltar la dieta los domingos, por ejemplo?

No, si quieres hacer correctamente el tratamiento. Otra cosa es que adaptemos la dieta al ritmo de tu vida familiar, laboral ó social, introduciendo carnes, pescados, mariscos ó huevos, que éstos no rompen el proceso. Sí lo haría cualquier otro alimento como por ejemplo la fruta, ó el pan.

Si tengo un bautizo, boda, etc, ¿qué puedo hacer?

Estas haciendo ante todo un tratamiento médico temporal. Por ello, debes avisar y te regularemos dicha situación, para que puedas asistir al evento y a su vez nadie note que estás haciendo dieta, sólo practicando unas recomendaciones ése día.

¿En qué consiste la dieta y porqué es tan rápida?

Consiste en el aporte de proteínas purificadas, que evitan la pérdida de masa muscular y hacen que a partir del tercer día, se inicie un proceso de obtención de la energía a través de la grasa corporal existente en exceso. Es una dieta rígida, que para ser exitosa necesita ser regulada constantemente por el médico. De hecho puede ser muy rápida en la pérdida grasa, que implica mucho volumen corporal y por eso es muy expectacular, pero no coincide siempre con grandes cantidades de peso. Por ello, no existe tanta flacidez como con otras dietas, al preservar el músculo y sólo perder la grasa.

¿Es malo perder el peso de una manera tan rápida?

No por ser sólo de grasa. Pero podríamos responder al revés: ¿Es bueno mantener la grasa más tiempo en mi cuerpo?

Esta dieta, ¿está indicada para enfermedades comunes?

Sí, definitivamente. Es la Dieta de Aporte Proteico (DAP), la que regula mejor y en menos tiempo, problemas importantes de salud como la Diabetes del Adulto, la Hipertensión Arterial, las Grasas de la sangre (Triglicéridos, Colesterol, colesterol malo). A su vez, mejora enormemente por ej. la Apnea del Sueño, Artrosis, etc…y además permite eliminar ó disminuir la medicación previa que el paciente pudiera tomar.

¿Puedo hacer deporte con esta dieta?

Siempre debemos adaptar a cada paciente el ejercicio a hacer, pero en principio no hay problema.

¿Son necesarias todas ésas pastillas que debo tomar?

Sí, son imprescindibles. Al hacer dieta, siempre estamos generando una serie de déficits al organismo, ni que sea de manera transitoria y es necesario suplementarlos. Si no lo hiciéramos, podríamos tener importantes problemas de salud.

Es una dieta cara. ¿Porqué?

Al ser productos proteicos que precisan de un proceso laborioso de obtención, dado que incluyen todos los aminoácidos esenciales que el organismo necesita y son fácilmente absorbibles, hace que sea un producto “costoso”, no caro. Pensemos que estamos hablando que su utilidad es en la obesidad principalmente, proceso crónico que mediante ésta dieta y un mantenimiento adecuado, podemos mantener el peso a largo plazo. Por ello , hablamos de salud.

¿Cambia la expresión al practicarme la relajación muscular con neuromoduladores?

El tratamiento con neuromoduladores, se utiliza en arrugas de expresión del tercio superior de la cara. Dependiendo de las dosis administradas, provocaremos sólo relajación de la musculatura ó paralización. Nuestro criterio es hacer que la arruga sea poco evidente, pero con expresión relajada.

¿Es un veneno el tratamiento con toxina?

Como muchos medicamentos en medicina, la mayor parte de ellos, según las dosis que administremos, pueden llegar a ser un veneno. De ahí que sea importante la elección del profesional que lo practica.

¿Me veré artificial con el tratamiento?

Según el profesional que lo administre, si llega a provocar paralización de la musculatura donde se inyecta, sí que puede parecer una zona inexpresiva. Hoy en día, la tendencia es a mantener la expresión y a matizar las arrugas, dejando así más natural la expresión.

¿Me veré más joven con el tratamiento?

Sí, sin duda. Muchas personas confiesan sentirse como 5 ó 10 años más jóvenes.

¿Cuánto dura el tratamiento?

Si lo realizas la 1ª vez, has de contar 4 meses durante el 1er año. Posteriormente unos 6 meses.

El ácido hialurónico, ¿para qué sirve?

Va a depender de la concentración que tenga. Así, por ejemplo, si es de baja densidad, para la bioestimulación facial, mediante pinchacitos por la cara, estimula el crecimiento de colágeno y elastina, dando tersura y brillo a la piel. También se asocia a vitaminas específicas. Otros de mayor densidad, ya son utilizados para rellenos, puesto que son de mayor duración y sirven para corregir los surcos ó arrugas de la piel facial. También se emplea para dar volumen a pómulos, corregir el óvalo facial ó incluso para dar aumento mamario.

¿Cuánto dura el ácido hialurónico?

Normalmente, los productos de relleno de mayor densidad, duran de 8 meses a 1 año, aunque hay personas que se alarga el tiempo por el tipo de piel que poseen. Si se asocia a éste ácido otras partículas, como por ej, el trifosfato cálcico, en el caso del óvalo facial, podemos alargarlo a 1 año ½ .

¿Qué diferencias hay entre la relajación muscular y el ácido hialurónico?

La relajación muscular, proviene de una toxina neuromoduladora y es utilizado en medicina desde hace muchos años a nivel neurológico y oftalmológico. El ácido hialurónico, forma parte de la matriz extracelular de la piel, siendo como un tejido de sostén. El utilizado en medicina, ha sido producido “in vitro”, es decir en un laboratorio médico. Es utilizado también en medicina desde hace muchos años, sobre todo en traumatología, urología, etc.

Si dejo de realizarme dichos tratamientos, ¿envejezco más rápidamente?

No, al contrario. Es decir, todo el tiempo que has hecho tratamientos, tanto si es ácido hialurónico, como relajación, ésas arrugas de la cara, han dejado de estar presentes, por lo que no han ejercido más impacto en ésa arruga. Así, volverás al estado inicial de cuando iniciaste el tratamiento tal como estaba tu cara.

¿Existe algún tratamiento para la flacidez de la cara?

Sí. Desde la bioestimulación facial que ayuda al tejido de sostén interno, a tratamientos más específicos, que aúnan el ácido hialurónico con trifosfato cálcico ó bien con hidroxiapatita cálcica, que generan una retensión de las zonas donde es colocado. Además podemos ayudar con el láser de rejuvenecimiento.

¿Para qué sirven los peelings?

Los peelings químicos existentes (TCA, fenol, glicólico, etc) provocan una decapación de la piel, con generación de una nueva, mucho más rica en colágeno y elastina. Además según que tipos, ayudan a mejorar las arrugas finas y a dar una tonalidad más uniforme a la piel, mejorando las manchas existentes.

¿Necesito muchos peelings para eliminar las manchas? ¿Vuelven a salir?

Dependerá de cada tipo de piel. Pero el aclaramiento, ya lo podemos ver desde el 1er peeling. Si no tenemos la precaución de llevar una protección solar eficaz, la estimulación de las células que se encargan de dar color a la piel, volverán a generar manchas cutáneas.

Caso de hacerme unos labios más carnosos, ¿Cómo sé que no me quedarán excesivos?

Porque siempre, en Institut Médic Estètic Dr. Nieto, tenemos como lema el tratar los volúmenes, tanto si son labios, pómulos, surcos, etc. de forma progresiva, sin hacer sobrecorreción. Así, vamos viendo que el confort personal en el tratamiento es el adecuado y a demanda del cliente.

¿Todos los láseres son iguales?

No, para nada. Hemos de diferenciar en los láseres médicos y los que no lo son. Así, que con un láser médico tipo Soprano para depilación, en muy pocas sesiones mantendremos el pelo a raya. En Institut Mèdic Estètic Dr. Nieto, tenemos el mejor láser de depilación médica existente, pues es eficaz e indoloro, se necesitan pocas sesiones y además puede realizarse en pieles morenas incluso en verano. Así mismo, para realizar un rejuvenecimiento cutáneo mediante un IPL (Luz Pulsada Intensa), es necesario sea con un láser médico, que avala el tratamiento en el tiempo, tanto si es por manchas en piel, arrugas finas, etc.

¿Porqué son más caros los láseres médicos?

Porque son primero de todo médicos, es decir, hay una emisión de energía que no pueden proporcionar otro tipo de láseres y por ello, son mucho más eficaces. Además, el hecho de ser practicados en centro médico, avala al paciente en cuanto a la calidad del resultado final conseguido. También, porque el centro médico, ante cualquier eventualidad que pudiera ocurrir (no olvidemos que los tratamientos con láser son a base de calor), éste respondería ante el paciente por tener suscrita una responsabilidad civil obligatoria.

¿Cuántas sesiones son necesarias para depilación y en cuánto tiempo?

Con nuestro láser médico y según qué zona del cuerpo hablemos, necesitamos un promedio de 4 a 6 sesiones. Al iniciar las sesiones, podremos hacer la 2ª sesión hacia las 6 semanas de la 1ª y posteriormente se van alargando hasta las 8 semanas habitualmente, hasta conseguir el efecto final.

Más información

Teléfono

93 810 16 10

664 486 879

Formulario

Rellena nuestro formulario y contactaremos contigo